¿Cuáles son las mejores agencias de stock con fotos gratuitas?
Cuando una empresa necesita ilustrar una web, una presentación o una publicación en redes sociales, la opción más rápida suele ser recurrir a bancos de imágenes de stock con fotos gratuitas. Sin embargo, hay que tener en cuenta una limitación importante: el stock siempre resulta más genérico y es difícil que se adecue totalmente a lo que quieres contar. Especialmente, las imágenes gratuitas son muy limitadas por lo que es muy probable que no encuentres lo que buscas o que solo encuentres imágenes muy vistas.
Por eso, si lo que buscas es transmitir la verdadera identidad de tu marca y diferenciarte de la competencia, siempre es mejor optar por una sesión gratuita de fotos con nuestro servicio de cesión de derechos para stock. Así dispondrás de imágenes exclusivas que encajan con tu negocio y que además podrás reutilizar sin complicaciones legales.

No obstante, si lo que necesitas es solo una o dos fotos concretas de forma puntual, o tienes que ilustrar un tema que no está directamente relacionado con tu empresa, entonces sí puede resultar útil recurrir a fotos de stock gratuitas.
A continuación te dejamos un repaso de las principales agencias de stock que ofrecen imágenes sin coste y que pueden sacarte de un apuro:
1. Adobe Stock. Agencia profesional de stock con fotos gratuitas
Aunque Adobe Stock es una agencia de pago, cuenta con una colección gratuita que casi nadie conoce. Para acceder a ella, basta con hacer una búsqueda y marcar la opción “gratis” en el desplegable que hay junto al campo de búsqueda.
- Ventajas:
- Todas las fotos gratuitas se descargan con la misma licencia de uso que los recursos de pago, por lo que no estás más limitado en el uso que haces de cada foto.
- Adobe paga un precio más alto a sus fotógrafos (anual o perpetuamente) por poner algunas de sus imágenes en la colección gratuita, por lo que no fomentas un uso injusto.
- Al tratarse de una empresa con más contenido de pago que gratuito sus imágenes cuentan con mayor calidad y variedad que en los bancos gratuitos.
- Además de fotos, puedes encontrar vídeos, vectores, pngs e imágenes de inteligencia artificial en su colección gratuita que abarca ya más de un millón de recursos libres de regalías.
- Desventajas:
- Límite mensual de descargas.
- Es necesario registrarse para poder descargar, aunque hacerlo es totalmente gratuito.

2. Pexels. La agencia de stock gratuita más conocida
Pexels es una de las plataformas de fotos gratuitas más conocidas en internet.
- Ventajas:
- Gran cantidad de imágenes libres de derechos para uso personal y comercial.
- Interfaz moderna que facilita la búsqueda.
- Actualización constante con contenido nuevo.
- Desventajas:
- La calidad es irregular: combina fotos profesionales con otras más amateurs.
- Al ser muy popular, las fotos se repiten en muchos sitios, restando exclusividad.
3. Pixabay. Todo tipo de imágenes gratuitas
Pixabay no solo ofrece fotos, sino también ilustraciones, vectores y vídeos gratuitos.
- Ventajas:
- Biblioteca muy amplia y variada.
- Descargas en diferentes resoluciones.
- Uso libre sin necesidad de atribución en la mayoría de los casos.
- Desventajas:
- Gran parte del contenido es demasiado genérico.
- Algunas imágenes resultan excesivamente editadas o artificiales.
- Es imposible encontrar imágenes sobre temáticas muy específicas.
4. Unsplash: la agencia de stock con fotos gratuitas de Getty/iStock
Unsplash pertenece a Getty Images, por lo que muchas de sus fotos proceden del catálogo de iStock.
- Ventajas:
- Catálogo muy amplio con gran variedad de imágenes.
- Estilo moderno, muy apreciado en redes sociales y blogs.
- Fácil de usar y con colecciones temáticas.
- Desventajas:
- Los fotógrafos reciben menor compensación que en Adobe Stock, y solo pueden ceder las imágenes a Unsplash a perpetuidad, lo que repercute en la calidad general. Ningún fotógrafo acepta incluir imágenes con buenas previsiones de venta en esta agencia.
- Su catálogo gratuito es cada vez menor . Las mejores están disponibles bajo pago.
- Muchas imágenes tienen un estilo demasiado amateur para ser usado en una empresa.
5. Canva: la herramienta que se lanzó gracias a las fotos gratuitas
La conocida herramienta de diseño online también ofrece acceso a una limitada cantidad de imágenes stock con fotos gratuitas integradas en su app.
- Ventajas:
- Muy útil si ya usas Canva para tus diseños.
- Fotos gratis disponibles dentro de la plataforma.
- Fácil integración con plantillas y proyectos gráficos.
- Desventajas:
- Cada vez hay menos fotos gratuitas disponibles.
- Para conseguir variesas necesitas pagar una suscripción a Canva.
- Solo puedes descargarlas si las incluyes en un diseño de Canva.
Las fotos de stock gratuitas son un recurso válido cuando necesitas una solución puntual. Sin embargo, incluso los fotógrafos de stock sabemos que no sustituyen el valor de tener imágenes propias y profesionales.
Una sesión fotográfica gratuita de colaboración te permitirá contar con fotografías únicas, alineadas con tu marca y sin riesgo de repetición y evitarás tener que recurrir a fotos de otros para posicionar tu marca. ¿Cómo? Simplemente cediendo los derechos de imagen de las fotos que hagamos en tu empresa para que otras puedan descargarlas, de la misma forma que tú lo hacías, en bancos de imágenes.