Komusō
(虚無僧 lit. monje de la nada o del vacío): monje errante del budismo Zen.
Por lo general se caracterizan por utilizar una canasta de paja en la cabeza como una manifestación de la ausencia de ego y tocando la shakuhachi (una flauta japonesa) utilizada para meditar.
Los komusō tenían salvoconducto para viajar de una región a otra tocando la flauta por lo que portaban la información y servían de nexo comunicativo entre las distintas regiones de Japón.
Komuso se ha creado para ayudarte a mejorar la comunicación con tu público en todos los formatos y medios. Está formado por un grupo flexible de profesionales expertos en cada uno de los servicios prestados: diseño gráfico, diseño web, vídeo y audio, edición y redacción de textos, ilustración , comunicación corporativa, social media y atención al cliente. Con un trato personalizado y siempre directo.