Sin imagen

Lucas Castillo. Un reto interpretativo.

20 abril 2010 Sand 7

Lucas Castillo es uno de los personajes más maltratados de Los Protegidos, tiene menos líneas de diálogo, no sale en las autopromociones, es practicamente invisible en la web de Antena 3 y al actor que lo interpreta (Mario Marzo) no le invitan a El Hormiguero ni a El diario (que ya no es de Patricia). Sin embargo, Lucas es el personaje más experimental de la serie, el que utilizan los demás actores para demostrar sus dotes y el que aglutina los valores más tradicionales de los superhéroes de cómic en los que se basa la serie.

Sin imagen

Miguel Noguera, la idea del Ultrashow

16 abril 2010 Miguel 5

La idea es que te encuentres algo nuevo, algo que no habías visto. En plan, se parece a… no, no se parece. Quizá sea novedoso. Por lo que yo he visto sí que lo es. Voy a dedicarle un rato, si lo estoy viendo en internet, total es gratis. Se me está haciendo un poco largo. No lo oigo muy bien, ¿lo oyes tú? bueno voy a seguir viéndolo. Va todo bien, cuando lo vea entero lo comentaré a mis amigos y me haré el guay. Mejor lo posteo en Kekorto.

Sin imagen

NY XL

3 abril 2010 Alberto Payo 3

La ciudad de la velocidad, en la que todo se consume en un abrir y cerrar de ojos. Urbe fast-food con carne de cañón y perritos de tres mordiscos, trenes que por exprés se saltan estaciones, luces fluorescentes con mensajes compulsivos, semáforos de diez pasos que olvidaron el ámbar. Corazones que al igual que se encienden, se apagan.

Sin imagen

Kekorto entra en shock

22 febrero 2010 Miguel 14

Cineshock, para el que no sepa de que va la cosa, es la experiencia cinematográfica que se vivió dentro y fuera de los Cines Luna de Madrid el pasado Viernes 19 de Febrero. Un antiguo cine abandonado y que recientemente había estado okupado. Cadenas en las puertas, música a tope, escasa iluminación y la luz roja del proyector hacían del lugar un marco perfecto para ver Demons. Parece fácil reunir la materia prima para un buen ejército de zombies. Sin duda se trató de una experiencia a todos los niveles. Por una vez fue una gran idea entrar a un cine abandonado una fría noche de invierno.

Sin imagen

Mi cernícalo colorado punto com

8 febrero 2010 Sand 2

Ya estaban tardando TVE y Globomedia en sacar todo el jugo que, desde el punto de vista del merchandising podía destilar Águila Roja. Si lo hacen los Lunnis y Trancas y Barrancas, ¿por qué no iba a dar dinero la serie fuera de su medio natural? Claro, que si tenemos en cuenta que no es una marioneta de felpa con una mano metida por el… Águila Roja se quedaría en el lado de los personajes españoles de carne hueso de cuya imagen se puede sacar dinero en cualquier elemento lúdico, es decir: junto a Flippy… aunque con menos babas.

Sin imagen

The day the music died

3 febrero 2010 Sand 0

«I can´t remember if I cried when I read about this widowed bride, but something touched me deep inside the day the music died…» Tan dentro que años después le haría escribir una de las canciones más famosas del mundo, versionada hasta la saciedad y considerada como una de los mayores relatos sonoros de la historia de los Estados Unidos. Pero con American Pie, Don McLean, no nos hacía un simple retrato de la sociedad americana. Su verdadero objetivo era hacer un homenaje al fin de una era musical. Un fin trágico de novela rosa y de tele en blanco y negro. Hoy es 3 de febrero. El día que murió la música.